jueves, 26 de noviembre de 2009

La televisión en España


En España, como en Japón, hay muchas televisiones: privadas y públicas, nacionales, regionales y locales.

La televisión más importante y más antigua es TVE, Televisión Española. Tiene dos canales para España, un canal internacional y otro canal de solo noticias. Televisión Española nació en los años cincuenta y durante muchos años fue la única televisión de España.

En los años ochenta nacieron los canales regionales. Hay varios, los más famosos son: Televisión de Galicia, en gallego; TV3, en catalán; ETB, en vasco y Televisión de Andalucía, en español.

En los años noventa nacieron las televisiones privadas  nacionales: Tele 5, Antena 3 y Canal +.

Hoy casi en cada ciudad hay una televisión local. Muchas de estas televisiones las podemos ver por internet: es una buena manera de aprender español. Podemos ver telenovelas, programas informativos, programas infantiles o deportivos.

PREGUNTAS

1. ¿Cuánto ves la televisión?
2. ¿Qué canal ves?
3. ¿Cuándo ves la televisión?
4. ¿Qué programa te gusta de televisión?


* Aquí puedes ver la serie más famosa de la televisión española: Cuéntame cómo pasó


jueves, 19 de noviembre de 2009

Salamanca


Salamanca es una pequeña ciudad del noroeste de España, en la región de Castilla y León. Allí nací yo y ahora allí viven mis padres y mis hermanos. Salamanca es una ciudad antigua. Tiene un puente romano, dos catedrales y muchos edificios históricos. Lo más conocido de Salamanca es la Plaza Mayor.

Salamanca es una ciudad universitaria. Su universidad tiene casi ocho siglos. Esta universidad es la más antigua de España: nació en 1218. En la Universidad de Salamanca estudian español muchos estudiantes extranjeros, también los estudiantes de la Universidad Tokai.

El clima en Salamanca es casi como el de Madrid: hay solo dos estaciones, verano e invierno. El verano es corto y caluroso y el invierno es frío y largo. Llueve muy poco en Salamanca.

La comida más conocida de Salamanca es el jamón de cerdo Ibérico. Estos cerdos viven libres en el campo, comen bellotas y hacen mucho ejercicio. Ese es el secreto de su sabor. ¡Vamos todos a Salamanca a probarlo!


Preguntas

1. ¿Dónde está Salamanca?
2. ¿Quién nació en Salamanca?
3. ¿Cómo es Salamanca?
4. ¿Qué tiene Salamanca?
5. ¿Cómo es la Universidad de Salamanca?
6. ¿Cómo es el clima de Salamanca?
7. ¿Qué comida es famosa en Salamanca?

jueves, 12 de noviembre de 2009

El vino


Francia, Italia y España son los tres países más famosos por sus vinos en Europa.

En España se conoce el vino desde antes de la época romana. Hoy en cualquier pueblo se hace vino, pero las regiones más conocidas son la Rioja y La Mancha.

La Rioja está en el norte de España. Los más famosos vinos de La Rioja son vinos tintos de solera.

Los vinos de La Mancha son menos conocidos en el mundo. Esta región está en el centro de España, cerca de Madrid. Los más famosos son los vinos blancos, sobre todo los vinos jóvenes.

Un vino de gran calidad, en la zona de Castilla, al norte de Madrid, es el Vega Sicilia.

Conocido en todos los países del mundo es el vino de Jerez o Sherry, en inglés. Este vino lo comenzaron a producir en el siglo XVIII familias inglesas que fueron a vivir a Andalucía, como la familia Domeq o la Osborne.

También es mundialmente conocido el cava, un vino espumoso catalán que se bebe mucho en Japón. Seguramente en el supermercado de cerca de tu casa puedes comprar una botella.

Hay muchísimos más vinos en España: el chacolí en el País Vasco, el ribeiro o el rías bajas en Galicia... cada región tiene su vino o bebida alcohólica. En cualquier caso, si vas a España y los bebes, nunca bebas demasiado...


Preguntas

Hablanos de los vinos y del alcohol.