![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEigYoPIoqhcuoPG0uUGoNFEAmdLIhRuWYbshotzvmD1FoeRD8eaIJaEwLcj_JLePbW5j-4wmNmyzYSGzU5rCLoRAiuKn1_Q41NgQerEsKauDa1ZT5EI4b0ONOglp4iC_c_wL_WG-NAGM3EQ/s400/hablelog.jpg)
En España hay una antigua tradición cinematográfica: poco después de que los hermanos Lumière inventaran el cinematógrafo éste se presentó en España. Quizá la película más famosa de la historia del cine español antiguo es Un perro andaluz, una película surrealista de Luis Buñuel.
Durante la posguerra el director más famoso fue Luis García Berlanga. Su película más famosa es Bienvenido míster Marshall.
El cine español hoy en día produce cada año unas cien películas. Todos los años se eligen los Premios Goya, que son como los Premios Oscar de España. Los directores más famosos son Pedro Almodóvar y Alejandro Amenábar.
Pedro Almodóvar empezó a hacer cine con unos amigos los fines de semana mientras trabajaba en Telefónica. Sus películas más famosas son quizá Todo sobre mi madre, Hable con ella y Volver.
Alejandro Amenábar es un director joven. Ha realizado sólo cinco películas: Tesis, Abre los ojos, The Others, Mar adentro y Ágora. Amenábar es también compositor: siempre compone la música de sus películas.
Ver cine es una forma muy divertida de aprender español: ¡Vamos a ver mucho cine!