jueves, 3 de diciembre de 2009

El fútbol en España



El fútbol para algunos españoles es casi como una religión. Muchas personas, cuando llega el fin de semana, acuden a los estadios o se reúnen alrededor de la televisión de los bares o de las casas para animar a su equipo favorito.

El equipo más antiguo del fútbol español es el Recreativo de Huelva: nació en el año 1889. Sus primeros miembros eran ingleses que trabajaban en esa parte de España.

El partido más importante de la Liga española es sin duda el llamado "Clásico", el partido entre el Real Madrid y el Barcelona. Otros partidos importantes son los "derbis", los partidos entre equipos de la misma ciudad o la misma región: el "derbi madrileño", entre el Real Madrid y el Atlético de Madrid; el "derbi andaluz", entre  el Sevilla y el Betis, el "derbi gallego", entre el Deportivo de la Coruña y el Celta de Vigo o el "derbi vasco", entre la Real Sociedad de San Sebastián y el Atlético de Bilbao.

En España en el patio del colegio casi todos los niños juegan al fútbol, su conversación gira alrededor del partido del último domingo o del último gran jugador que ha entrado en un equipo.

Conocer un poco del mundo del fútbol en España es importante para entender la forma de vivir y de divertirse los españoles. ¿Vamos a ver un partido de fútbol a España?

PREGUNTAS

1. ¿Te gusta el fútbol? ¿Por qué?
2. ¿Qué deporte te gusta más?
3. ¿Ves los deportes en televisión o en el estadio?
4. ¿Animas a algún equipo?
5. Cuando vayas a España ¿quieres ver un partido de fútbol? ¿Qué otras cosas quieres hacer?